Existen ciertas fechas que marcan un antes y un después en nuestras vidas. En el caso de Fito Páez su punto de quiebre, al menos en cuanto a su carrera profesional, es el día que se editó El Amor Después del Amor.
Este año se cumplen dos décadas desde el lanzamiento del álbum con mayor cantidad de ventas en la historia del rock nacional. Y es entendible que sea así, de ese trabajo salieron éxitos como La Rueda Mágica, Tumbas de la Gloria, Dos Días en la Vida, Brillante sobre el Mic, A Rodar mi Vida y, claro, el tema que da nombre al disco.
El álbum pasea por una gran variedad de ritmos musicales, rock, pop, baladas y hasta florclore. Uno de los comentarios que más se repitió sobre este trabajo es el especial cuidado que Fito Páez puso en los arreglos de cada uno de los tracks del álbum sin que por este motivo se convirtiera en una obra pretenciosa. Además de su banda -formada por Tweety González, Ulises Butrón, Guillermo Vadalá y Daniel Colombres- en el disco participaron una gran cantidad de figuras indiscutidas de la música argentina que sin dudas colaboraron para que El Amor Después del Amor se convirtiera en un éxito. Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, Charly García son algunos de los artistas que aparecen en el álbum. Sin dudas este trabajo se convirtió en un clásico, un disco que no puede faltar en ninguna colección de rock nacional.
Y como a los grandes logros hay que celebrarlos, Fito Páez prepara un enorme festejo para estos 20 años, se trata de una gira mundial que empieza el 2 junio del otro lado de la cordillera, en Chile. El cierre será en Buenos Aires, pero para eso falta y habrá que esperar hasta octubre. Mientras tanto te dejamos con El Amor Después del Amor, una versión fresquita y en vivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario